Cuestionario de Prosodia y Métrica Latinas (20100611)

Breve definición de prosodia. Estudio de los rasgos lingüísticos que no coinciden con la segmentación en fonemas y que afectan a una parte mayor de la cadena hablada, en concreto a la sílaba. Estos rasgos reciben el nombre de suprasegmentales o prosodemas.

Señale los tres tipos fundamentales de rasgos prosódicos. Rasgos prosódicos, tono, acento y cantidad, se corresponden a los tres atributos de la sensación auditiva, esto es, registro musical, fuerza acústica y duración subjetiva.

Breve definición de métrica. El estudio del ritmo en el lenguaje en virtud de dichos rasgos suprasegmentales o prosodemas.

Factores rítmicos de la poesía latina omnis aevi. Aliteración, rima, número de sílabas, cantidad y acento.

En qué consiste la función culminativa del acento. En que las sílabas no acentuadas se agrupan en torno a la marcada por el acento.

Defina la ley de la penúltima del acento latino. Si la penúltima es larga, se acentúa grave o paroxítona; si breve, proparoxítona o esdrújula.

Señale los diptongos propios del sistema vocálico latino. ae, au, oe.

Timbre y cantidad en el sistema vocálico latino. Las 5 vocales largas y las 5 breves. La y griega siempre es vocal, breve o larga. La i y la u pueden ser consonantes. No es significativo métricamente que las vocales largas tengan tendencia a cerrarse.

Señale la diferencia entre las syllabae natura longae y las longae positione. Largas por naturaleza las que tienen una vocal larga o diptongo. Por posición, o convención, las breves seguidas de dos o más consonantes o consonante doble, x, i. Muda (c, ch, g, p, ph, f, b, th, d) y líquida (l, r) no alargan la breve precedente, siempre y cuando ambas consonantes estén en la misma palabra y aun en el mismo formante (restituīt rem, sūbrigo < sŭb + rego). Las vocales breves en sílabas finales abiertas delante de palabra que comience con los grupos de consonantes sc, sp, sq, st, y las griegas ps, x, z, permanecen breves. 

Señale con los símbolos habituales la cantidad de los morfemas de la 1ª declinación. nom. y voc. ă, ae; acc. ăm, ās; gen. ae, ārŭm; dat. ae, īs; abl. ā, īs.

Explique el chiste (malo) con que Nerón zahería la memoria de Claudio, su padre adoptivo y anterior emperador: Nam morari eum (sc. Claudium) inter homines producta prima syllaba iocabatur (Svet., Ner. 33.1). Al hacer larga la o de mŏrari, convertía este verbo latino, que significa 'habitar', 'morar', en otro híbrido del griego a partir de μωρός ‘obtuso’, ‘lerdo’, con lo que insinuaba en realidad que Claudio “dejó de hacer el tonto entre los hombres”. Si la cantidad no hubiera sido un rasgo pertinente de la lengua, el tonto lo habría hecho Nerón.

Señale con los símbolos habituales la cantidad de los morfemas de los futuros imperfectos de todas las conjugaciones y voces. Futuro imperf. act. y pas. de los verbos con infinitivo en ­āre, ­ēre: ­bo, ­bŏr, ­bĭs, ­bĕrĭs ­bĕrĕ, ­bĭtŭr, ­bĭmŭs, ­bĭmŭr, ­bĭtĭs, ­bĭmĭnī. Es larga la ­ē­, característica temporal del fut. imperf. act. y pas. de los vbs. con inf. en ­ĕre, ­īre.

Acentuación o cantidad de los supinos terminados en -itum. La i es larga si corresponde a un perfecto en ­īvi: como audītum petītum, pero es breve si su perfecto es en ­ui no precedido de ī.

Semiconsonante i. La i inicial antevocálica es consonántica, salvo en las palabras procedentes del griego. La i intervocálica también es consonántica y alarga la vocal precedente, pero cuando a la i inicial antevocálica preceda palabra terminada en vocal breve no se alarga dicha vocal final.

Semiconsonante u. La u de la cu no tiene ningún valor prosódico, ni hace posición, aunque en latín se pronuncia sin llevar nunca el acento. Precedida de g, tampoco lo tiene en los nombres cuyo nominativo tiene una vocal distinta de ­u­ siguiendo al grupo gu­ (anguis, lingua, sanguis, unguentum); pero sí tiene valor prosódico en el adj. exiguus, exiguo, en el verbo arguo y compuestos, y en los perfectos terminados en ­gui, con cantidad breve. Es consonántica en posición inicial antevocálica y en interior de palabra cuando se encuentra entre vocales. La u precedida de s en palabras como suadere, suauis, suetus, puede no tener valor prosódico ni hacer posición, y quedarían: svadere, svavis, svetus; pero en el posesivo suus ­a ­um, la u siempre cuenta como vocal breve. También puede ser consonántica cuando se encuentra entre consonante y vocal, posición en la que presenta vacilaciones como larua/larva, miluus/milvus, tenvis/tenuis.

Señale el factor básico del sistema rítmico del latín clásico. El juego de alternancia y contraste de sílabas largas y breves en la cadena discursiva.

Qué se denomina ictus. Ictus es el golpe que marca el tiempo fuerte de una secuencia de cantidades silábicas. Este tiempo fuerte o elemento marcado del ritmo va sobre sílaba larga en la mayoría de los versos; estaba representado en la terminología antigua por la tesis, con el pie o la mano y la entonación, y el elemento no marcado o débil de dicha cadena discursiva estaba representado por el arsis.

Defina el concepto de mora. La unidad de medida de la cantidad silábica con duración de una breve en la proporción adoptada de una larga igual a dos breves.

Definición de elementum. Se denominan elementa las unidades mínimas abstractas en la secuencia rítmica del verso, compuestas por sílabas solas o en grupo de dos.

Definición de pie métrico. El pie es la mínima unidad de retorno en la cadena rítmica, y por ende, la mínima unidad métrica significativa; el pie tiene necesariamente un mínimo de dos sílabas y constituye una unidad rítmica formada por un tiempo fuerte y otro débil que le precede o le sigue, una secuencia de cantidades en torno a un tiempo rítmicamente marcado.

Definición de metro. El metro es la segunda unidad en la cadena rítmica, formada por uno o dos pies de la misma clase. En el ritmo dactílico coinciden pie y metro; en cambio en la yambo‑trocaica el metro lo constituyen dos pies, de los cuales uno de ellos y en sucesión alterna es un pie puro, y el otro contiene una larga donde tendría que corresponder por el esquema del pie una breve. Esta tendencia a la agrupación por parejas es propia sobre todo del ritmo de pies de una sola sílaba de intervalo, pero tampoco es extraño al ritmo de dos sílabas de intervalo, especialmente al de ritmo ascendente, hasta el punto de que el anapesto sometido en cada pareja puede aparecer con el ritmo cambiado aparentemente, es decir, con el tiempo débil representado por una larga y el tiempo fuerte resuelto en dos breves.

Señale los tipos de elementa con sus respectivos símbolos. elementum longum    , elementum breve u  , elementum anceps X,   elementum biceps u u  , elementum indifferens  W   .

Posibilidades y características del elemento longum. En general, está realizado en una sílaba larga, y como tal larga es el portador del ictus o marca rítmica. Algunos tipos de verso admiten en este elemento longum dos breves, portando el ictus la primera de ellas; en determinados lugares del algunos versos, aparece representado por una sola sílaba breve (syllaba breuis in elemento longo).

Qué se entiende por elemento bisilábico. El compuesto por dos sílabas breves, sea longum, biceps o anceps, nunca indifferens ni breve.

Señale los 4 pies métricos fundamentales. Según la posición del tiempo marcado y el débil, en descendentes, si precede el primero (troqueo, dáctilo) y ascendentes, si precede el último (yambo, anapesto).

Y los sucedáneos. Son espondeo y pirriquio, que sustituyen a los fundamentales sin constituir ritmos por ellos mismos.

Señale y defina los otros pies de 3 sílabas con 3 y 4 moras. Son: tríbraco [u u u] (3 moras); dáctilo [— u u] (4 moras); anapesto [u u —] (4 moras); anfíbraco [u — u] (4 moras).

Señale y defina los otros pies de 3 sílabas de 5 y 6 moras. Son: crético o anfímacro (5 moras) [— u —]; baquio (5 moras) [u — —]; antibaquio (5 moras) [— — u]; moloso [— — —] (6 moras).

Defina el pie dogmio. Un dogmio [u — — u —] (8 moras).

Señale y defina los pies de 4 sílabas con 4 y 5 moras. Son: proceleusmático [u u u u] (4 moras); coriambo [— u u —] (6 moras); jónico a maiore [— — u u ] (6 moras); jónico a minore [u u — —] (6 moras); peón primero [— u u u] (5 moras); peón segundo [u — u u] (5 moras); peón tercero [u u — u] (5 moras); peón cuarto [u u u — ] (5 moras); antipasto [u — — u ] (5 moras).

Señale y defina los pies de 4 sílabas con 6 y 7 moras. Son: epítrito primero [u — — — ] (7 moras); epítrito segundo [— u — — ] (7 moras); epítrito tercero [— — u — ] (7 moras); epítrito cuarto [— — — u] (7 moras).

Defina el verso técnicamente. Es la unidad rítmica fundamental que tiene varias marcas formales: a) coincidencia de final de verso con final de palabra; b) sílaba final es indiferente a la cantidad, esto es, puede ser larga o breve; c) especial posibilidad de hiato, encuentro vocálico, entre el final de un verso y el comienzo del siguiente.

Definición y símbolos de los cortes en el verso. La mayoría de los versos lleva en su interior uno o más cortes, que no necesariamente pausas en la recitación, entre palabras, que se denominan cesuras cuando el final de la palabra está dentro de un pie métrico o diéresis cuando va entre dichas unidades métricas. La terminología tradicional distingue entre cesura masculina, cuando va tras elementum longum, o femenina, cuando el final de palabra cae entre las dos breves de un elemento bisilábico.

Definir brevemente el fenómeno denominado brevis brevians o correptio iambica. En palabras o secuencias bisilábicas con estructura yámbica (breve, larga) se puede presentar la segunda sílaba medida también como breve (pirriquio).

Rasgo característico de la versificación dactílica. Ritmo descendente; ictus sobre sílaba larga; nunca se da la secuencia de una sola breve entre dos largas, ni de tres breves seguidas.

Características formales de la versificación yambotrocaica. Posibilidad de secuencias de 3 o 4 sílabas breves. En la mayoría de los versos largos, la sílaba penúltima ante el final del verso o diéresis es breve.

Características formales de los versos líricos. Igual número de sílabas según el verso. La secuencia de dos breves entre dos largas precedida la mayoría de las veces de dos o más sílabas. La composición en estrofas.

Con brevedad, por qué son combinables en determinados versos y estrofas los tres tipos de versificación. Porque todos se basan en el mismo rasgo pertinente del sistema, que es la cantidad silábica.

Qué es la isosilabia. Igual número de sílabas según el verso.

En qué consiste la secuencia coriámbica. La secuencia de dos breves entre dos largas.

Qué es un ritmo anisocrónico. El que no tiene el mismo número de moras.

Defina al verso cataléctico y señale sus tipos. Catalécticos o catalectos, cuando su último pie está incompleto; si queda con una sola sílaba se denomina catalecto in syllabam, como el pentámetro; si con dos, como el hexámetro, catalecto in disyllabum.

Qué es un verso hipérmetro. El verso que tiene una sílaba de más sobre su esquema determinado, pero esta sílaba ha de terminar en vocal o m para elidirse en el comienzo vocálico o con h, del verso siguiente.

Defina los versos acéfalos. Los que les falta alguna sílaba al principio.

Qué es anacrusis. La sílaba de más que tienen en su comienzo los versos denominados procéfalos.

Defina los versos asinartetos. Asinartetos o desarticulados, cuando están compuestos de dos hemistiquios desiguales entre los que se admite el encuentro entre vocales (hiato) en la sílaba final del primer miembro o colon.

Defina la sinalefa o elisión. Pérdida del valor prosódico de una sílaba final de palabra que termine bien en cualquier vocal o bien en vocal más ­m, siempre y cuando la siguiente palabra comience por vocal o h; la cantidad que cuenta es la de la siguiente.

Casos de prodelisión. La elisión se convierte en aféresis o prodelisión, caída de la vocal inicial cuando a una palabra terminada en vocal, ­m, o en nom. sg. ­us, y en latín arcaico también ­is e ­i, le siguen las formas verbales es o est.

Señale los tipos de hiato. Hiato métrico: en los cortes de verso, tras sílaba larga, muy raro detrás de breve. Hiato prosódico: independiente de las características métricas del verso; entre un monosílabo o bisílabo y una palabra unida a él sintácticamente; si acaban en vocal larga, se produce la abreviación. Hiato griego: imitación de tal uso; hiato con abreviación de vocal larga final de palabra.

Señale los tipos de endecasílabos. Sáfico, alcaico y falecio.

Exponga el esquema del endecasílabo no empleado por Horacio. Se trata del falecio:
Endecasílabo falecio: ú u  /  u u  /  u  /  u  /  W .

Restricciones del hexámetro espondaico. El final de un quinto pie espondeo no puede nunca coincidir con final de palabra. El pie precedente ha de ser dáctilo. El tipo preferido para estos hexámetros espondaicos es un verso cerrado por una palabra tetrasilábica precedida en cuarta sede por un dáctilo.

Características del pentámetro dactílico. Consiste éste en la repetición del primer hemistiquio del hexámetro antes de la cesura pentemímera. Es un verso dividido por una diéresis central, y, en consecuencia, siempre habrá final de palabra, por más que en contadas ocasiones este corte esté oscurecido por la sinalefa o elisión, bastante rara, por lo demás, en el pentámetro. El juego de sustituciones por dos breves de las sílabas largas no marcadas (elementum biceps) está rigurosamente reducido al primer hemistiquio: el segundo hemistiquio del pentámetro debe constar de dos dáctilos puros más la sílaba final.

Defina la sinafía. Sinafía es la falta de sílaba anceps (elementum indifferens) o de hiato entre los versos de una estrofa o los cola de un sistema, entre los cuales se admite la sinalefa o elisión y la tmesis.

Esquema del escazonte. x  /   u  /  , x  /   u  /  , u  /   /  W. Trímetro yámbico escazonte, coliambo o yambo cojo, con el elementum breve penúltimo sustituido por un longum; la V sede es un yambo puro.

Señale la composición de la estrofa sáfica. 4 versos: 3 endecasílabos sáficos (11 sílabas, más 1 adonio (5 sílabas).

Denominación del poema formado por secuencia de versos iguales. Estíquica o kat¦ st…con.

En qué consiste la tmesis. Separación de los elementos de una palabra compuesta entre versos consecutivos o intercalación de otra palabra en el mismo verso, como Lucr. 3.1075 aetas, post mortem quae restat cumque, manenda.

Exponga el esquema del aristofanio.  /  u u  /  u  /  W . También llamado pequeño sáfico o arquiloquio. Se compone de un dáctilo más dos troqueos.

Señale los tipos de versos jónicos. En el verso latino, es más raro aún el jónico a maiore [— — u u ] (6 moras), que el jónico a minore [u u — —]. 1) Decámetro jónico a minore: (Hor. carm. 3.12.1-3). 2) Tetrámetro jónico acatalecto, con diéresis medial. 3) Galiambo, o tetrámetro jónico cataléctico, con diéresis medial (Catull. 63). 4) Anacreóntico o dímetro jónico a minore con intercambio (anaclasis) de cantidades entre los dos pies: la última larga del primer jónico pasa a sustituir a la primera breve del segundo, y viceversa. 5) Anacreóntico cataléctico: u u  /  u  /  u W´; en ambos anacreónticos las dos breves de la primera sede pueden ser sustituidas por una larga. 6) Sotadeo o sotádico (del poeta alejandrino Sótades) está formado por dos jónicos a maiore seguidos de tres troqueos (Mart. 3.29).

Señale algunas de las características de la prosodia arcaica. Cantidades originarias en algunos morfemas. Imposibilidad de alargamiento de vocal breve ante muta cum liquida. La s cerrando sílaba con vocal breve puede no hacer posición (s caduca). Mayor alcance de la correptio iambica. Abreviación por enclisis.

Diferencia entre una tetrapodia y un dímetro. En los versos yambotrocaicos, el esquema kat¦ mštron está formado por dos mismos pies, de los cuales uno de ellos y en sucesión alterna es un pie puro, y el otro contiene una larga donde tendría que corresponder por el esquema del pie una breve. En cambio en el esquema kat¦ pÒda, propio de la versificación del teatro arcaico, no hay restricciones para la sucesión de los cuatro pies.

Característica principal del verso saturnio. Dos miembros separados por una diéresis principal, en la cual puede concurrir hiato y sílaba anceps.

Qué se entiende por versus quadratus o quadripartitus. Verso dividido en dos miembros mayores que se subdividen en otros dos menores. Aparece en la poesía dramática del siglo III a. C. y es identificado con el tetrámetro trocaico cataléctico griego o septenario trocaico latino. En los fragmentos conservados coincide el ictus del esquema cuantitativo con el acento tónico de la palabra.

Cómo es el septenario trocaico. Técnicamente sería un octonario trocaico cataléctico, ya que está compuesto de 8 pies troqueos al que le falta el último elemento, siendo la penúltima sílaba elementum breve. El tipo más común tiene diéresis medial, precedida de larga o breve con posibilidad de hiato entre esa sílaba y la siguiente. El otro presenta cesura tras el décimo elemento. 

Señale algunos casos de abreviación por enclisis. Los monosílabos largos seguidos de la partícula enclítica quidem pueden abreviarse. Este fenómeno prosódico no se produce de manera constante: tūquĭdem > tŭquidem, mēquidem > měquidem, sīquidem > sĭquidem, quandōquĭdem > quandŏquĭdem.

Señale algunas excepciones a la regla vocalis ante vocalem corripitur. La i del verbo fīo en aquellos tiempos en los que no hay r, fīunt, en cambio la ‑i‑ es breve en fieri, fierem. Pero en la prosodia arcaica son largas todas las íes del verbo fio. Tanto en latín arcaico como en clásico es larga la ‑e de gen. y dat. sg. de la quinta declinación cuando preceda una ‑i‑: diēi, speciēī, perniciēī. También es larga la ‑e‑ de los gen. y voc. de los nombres propios en ‑aius y ‑eius: Pompēī, Gāī. Pero en Plauto podemos encontrar también larga la ‑e‑ de gen. sg. rēī, fidēī, y la ‑a‑ del mismo caso de la 1ª declinación: aquāī. En la prosodia arcaica las palabras griegas se sujetan a la norma de abreviación ante vocal; no así en la clásica, que guarda la cantidad original griega (āěr, Aenēas, Talīa). Fluctúa la ‑i‑ de los gen. pronominales en ‑ius: istius, illius, ipsius; siempre largo en alīus (nom. alĭus); siempre breve en utrĭus, solĭus, alterĭus. También algunas formas de perfecto en ‑ii < ‑ī(u)i, presentan una i larga ante vocal: īěro (Pl. Cap.194). Otra excepción a esta norma clásica de la abreviación ante vocal es la ‑u‑ de los perfectos en ‑ui de verbos con presente en ‑uo, que resulta larga; (institūī Pl. Most.86, plūěrat Men.63). Asimismo, pueden presentarse fūĭmus Cap.262, proprīus < pro-priuos (Pl. Cap.863).

En qué consiste la sinicesis o sinéresis. La contracción prosódica de dos vocales contiguas de la misma palabra en una sola sílaba larga. Algunas de estas palabras pueden ser: adjetivos o sustantivos terminados en ‑eus, ‑ea, ‑eum; los casos de idem en que la segunda sílaba sea larga: eundem / eundem; otras palabras como deorsum, prout, quoad, deinde; compuestos de co‑ (coegi), de‑ (deosculer Pl. Cas.136). También los grupos vocálicos ‑ua‑, ‑uo‑ de los posesivos (tuarum, tuorum), ‑ue‑ (fuere Pl. Stich. 581), ‑ui‑ (fuisse, huic), ‑ie‑ (dierum). En los genitivos sg. de los pronombres huius, cuius, la escansión normal es monosilábica, y bisilábica en illius, istius. Los dat. pueden presentar varias posibilidades: ei ēī, ěĭ, ei, cūī, cui. En los casos en que huius, cuius, son medidos como bisílabos, — u, suele adoptarse la grafía huiius.

Alcance de la correptio iambica en los versos arcaicos. Cualquier bisílabo con estructura yámbica. Secuencias de monosílabos o bisílabos elididos sobre inicial larga. Comienzos de polisílabos con segunda sílaba no acentuada.

Señale el esquema del verso itifálico. Tripodia trocaica o itifálico:  /  u  /  u  /  W.

Defina la norma de Ritschl. Las dos breves de un elemento bisilábico no pueden estar en palabras distintas, salvo que el primero sea un monosílabo breve o bisílabo cuya segunda se haya resuelto en sinalefa con la siguiente; se exceptúan las secuencias de preposición bisilábica con su régimen.

Defina la norma Hermann-Lachmann. Las dos breves de un elemento bisilábico no pueden ocupar el final de una palabra de más de dos sílabas salvo que se encuentre en la I sede del verso.

Señale dos combinaciones de las cláusulas de la prosa. 1) crético (— u —) + espondeo (— —). 2) crético + peón 1º (— u u u). 3) Dicoreo o doble coreo o troqueo (— u — u).

Señale el esquema de alguna de las estrofas pitiámbicas. Pitiámbica I: 2 versos: 1 hexámetro dactílico, y 1 dímetro yámbico. Pitiámbica II: 2 versos: 1 hexámetro dactílico, y 1 trímetro yámbico.

Tipos de tetrámetros dactílicos. 1) Tetrámetro dactílico acatalecto, denominado también alcmanio, con dáctilo en la IV sede y, en consecuencia, con la última breve. Cesura pentemímera. 2) Tetrámetro dactílico cataléctico: en la III sede un dáctilo, concide con los últimos cuatro pies del hexámetro.

Defina los cortes principales en el hexámetro. 1) Pentemímera, después del quinto medio pie, es la más corriente, y, a veces, puede ser la única pausa en el verso. 2) Trocaica, también llamada femenina, detrás de la primera breve del tercer dáctilo. 3) Heptemímera, después del séptimo medio pie. 4) Triemímera, tras el tercer medio pie. 5) Diéresis bucólica, tras el cuarto pie.

Qué se entiende por composición epódica. Aquel dístico en el que un verso más breve precede a otro más largo.

Señale algún verso anapéstico. Dipodia anapéstica: u u  /  u u W´. Cuaternario anapéstico cataléctico, cuaternario anapéstico acatalecto.

A qué afecta la norma de Bentley-Luchs. A todos los versos y hemistiquios que terminen con la secuencia de elemento breve más indifferens En la dipodia final del trímetro yámbico, se evita la secuencia de dos palabras yámbicas; en los versos yambotrocaicos del teatro arcaico esta norma se aplica a las cláusulas de todos los versos yámbicos y trocaicos catalécticos y al primer hemistiquio de los yámbicos con diéresis.

Exponga el esquema del verso galiambo. u u  /   / , u u  /   / , || u u  /   / , u u W´. Es el tetrámetro jónico cataléctico.

Dónde se hallan los loci Jacobsohniani. Posibilidad de elementum indifferens en III y XI en los septenarios trocaicos, y en VIII en los senarios yámbicos.

Mida y comente los versos que siguen:

temporis illius cŏlui fōvique poetas = hexámetro (Ov.trist.), illīus.

cum adsectaretur, ‘numquid vīs?’ occŭpo. at ille. = hexámetro (Hor.serm.), c(um) adsectaretur ... occŭp(o.) ăt ille

et longum ‘formose, văle, vale’, inquit, Iolla. . = hexámetro (Verg. Buc.), hiato con abreviación, i inicial antevocálica de palabra griega: vă, vălě,’H īn quĭt, ĭolla.

o dulces cŏmĭtum valete coetus  = falecio (Catul.)

măgistrātus quom ĭbi ădesset occepta (e)st ăgi = ia6 (Ter. Eun.) corrept. iamb., hiato con correp., prodelisión: măgĭstrá | tŭ(s) quŏm H ĭb(i ) | ă | sset óc | ceptást | agi

seu pluris hiěmes seu trĭbuit Iuppiter ultimam = Asclepiadeo mayor (Hor. carm.).

ōtio exsultas nĭmiumque gestis = endecasílabo sáfico (Catul.)

pĕtŭlans, prōtervo īracundo ănimo, indŏmĭto incōgitato = tr8 (Pl. Bacch.)
Pĕtŭlans, prōterv(o) īracundo H||  anim(o), indŏt(o) ingitato

vīderitis ăliēnum, ego vostra faciam lătera lōrea = tr7 (Pl. Mil. 157). Locus Iacobsohnianus III elem. děrĭ tĭs(III)ălĭ ēn(um), ěgŏ vostra || făcĭām lătěa

non omnis mŏriar multaque pars mei = Asclepiadeo menor (Hor. carm. 3.30).

bene měrenti mala es, male merenti bona es = Tetrapodia crética (Pl.) (— u — )
běněren tila (e)s, mălě meren tina es

audita Musarum săcerdos = eneasílabo alcaico (Hor.)

quendam mūnĭcĭpem meum de tuo vŏlŏ ponte = Priapeo: gliconio + ferecracio (Catull.17). quendam nĭcĭpem meum || de tuo vŏlŏ ponte

nunc děcet aut uĭridi nĭtidum caput impedire myrto = arquiloqueo (tetrámetro dactílico acatalecto o alcmanio, con el último dáctilo puro, más una tripodia trocaica o itifálico (Hor.).

hinc auspicari regium capiti decus = trímetro ia. (Sen.)
hincausca um căpĭticus

quis multa grăcilis te puer in rŏsa = asclepiadeo menor (Hor.)
quis mul grăcilis te puer insa

perfusus lĭquidis urget ŏdōribus = asclepiadeo menor (Hor.)

sěni supino cōlei culum těgunt = ia6 (Graph. Pomp.)

cui flāvam rělĭgas cŏmam = gliconio (Hor.)

numquam plăcidam sceptra quiētem = dímetro anapéstico (Sen.)
numquam plăcĭdam  sceptră quĭ ē tem Los longa impares (I y III [tră quĭ]) pueden realizarse en 2 breves.

humano capiti cervicem pictor equinam  = hexámetro (Hor. ars 1) sin comentarios.

https://personal.us.es/jsolis/metr.htm